Powered By Blogger

martes, 20 de abril de 2010

De Burbuja en Burbuja

De burbuja en burbuja

Estamos acostumbrados a la expresión: “que mala está la cosa”, entiéndase por “cosa”, la difícil situación económica y financiera de los mercados, las principales economías del mundo parecen corchos gigantescos tratando de mantener su flotabilidad a costa de los recortes de todo tipo; Medidas desesperadas, fraudes increíbles, robos al estilo Hollywood, han matizado estos dos duros años de picada económica.

Desgraciadamente son los bolsillos de la clase media y baja los que cada día están peor, la clase media está casi que en plena extinción, la baja está pasando al nutrido ejercito de los sin hogar y estos últimos están formando filas hacia los cementerios.

Pero nada de lo anterior ha hecho mella en los insólitos precios de las obras de arte, el nuevo récord alcanzado por una obra de arte en una subasta me da la razón. Se trata de la escultura «El hombre que marcha I» de Alberto Giacometti que fue vendida en la casa de subastas Sotheby's por 104,3 millones de dólares a un comprador desconocido.

Cuando leo noticias como esa mi mente vuela, pienso en cual es el valor real de una obra de arte, ¿qué nos indica esta es de 100 millones y esta otra de 100 pesos? ¿Será una burbuja o será mi poco entrenado cerebro que no se adapta a contar más allá de los miles?

¿De qué manera Niké puede pagar 6 millones de dólares a Ronaldo por promocionar dicha marca y tener ganancias?, ¿alguien se ha puesto a pensar detenidamente cuantos pares de tenis se necesitan vender para pagar solamente la imagen de tan famoso Futbolista? ¿Realmente tienen ganancias o son parte de la burbuja? Pueden pagar 6 millones a una sola persona y se las arreglan para ubicar sus fabricas en los países de Asia de peores salarios en todo el mundo.

¿Puede alguien entender que Van Gogh haya muerto pobre y sus obras amontonadas en el sótano de su hermano y que hoy valgan millones? Tuvo que ser la esposa de Theo, su hermano, una total desconocedora del arte la que lo lanzara a la gloria once años después de su muerte.

Quizás lo que necesita la economía mundial y el arte sea la mano de un niño travieso e ignorante que le de su real valor a cada cosa con esa sinceridad tan propia de ellos. De momento un amigo está haciendo sus primeras pinturas, ya le explique que no se ilusionara con los precios de locura de algunos afortunados, esos son parte de la burbuja que estoy seguro explotara tarde o temprano como mismo a reventado la burbuja económica a pesar de los miles de ponches.

No hay comentarios: