Powered By Blogger

jueves, 9 de octubre de 2008

Conceptos de Arte

Incontables son los autores que infructuosamente han tratado de dar una explicación coincidente a lo que debemos entender por arte. Nombraríamos cientos de especialistas en el tema y algunas opiniones coincidirán, pero muchas serán completamente divergentes y apasionadas en sus defensas.

Muchas veces hemos asistido a exposiciones en las que no necesariamente coincidimos con el punto de vista del autor de las obras, y otros cientos de veces nos hemos preguntado en voz baja si podemos llamar arte a eso que vemos.

El mundo de la pintura como manifestación artística no es ajeno a estas ideas. Durante siglos y desde la ventajosa posición que nos da el haber nacido en esta época, podemos analizar el desarrollo y las tendencias surgidas a lo largo de la historia registrada.

En el antiguo Egipto, hace ya mas de 4000 años, ser pintor equivalía a un puesto en la corte y a mantener una tradición de siglos, contar una historia, ser considerado como ser con cualidades divinas. Sus trabajos eran codiciados y no se concebía un faraón que no estuviera rodeado de varios pintores que registraran con mayor o menor maestría la historia, la belleza y la vida de la época, tradición que continuó a través del curso de la vida y hoy en día siguen siendo los pintores seres con cualidades excepcionales, capaces de captar el momento histórico, su punto de vista acerca de un tema específico, su concepto de belleza, cada uno con sus lenguajes propios (estilos).

Múltiples han sido los cambios conceptuales y nuestra intención no es realizar una tesis del tema, pero si poner nuestros argumentos. Estamos seguros coincidirán con el de millones de personas que se han hecho la misma pregunta que nosotros, claro siempre por lo bajo: ¿Es eso arte?.

En la pintura, género incluido dentro de lo que llamamos arte (sin querer contradecir al Sr. Gombrich), observamos diferentes tendencias y abusos de técnicas. Consideramos que la paciencia del público debe tener un límite, exponer arte, por llamarlo de alguna manera, debe regirse por normas éticas y si no queremos coartarlo al menos no hacernos sentir unos idiotas por pensar que el artista si lo es. La calidad de una obra “artística” a menudo nos sorprende y nos hace sentir mal con nuestra ignorancia, ya que críticos de arte, graduados y con colecciones de diplomas colgantes en sus oficinas, nos han dado su "fundamentalísima opinión" de que lo que acabamos de ver es un obra maestra.

Estimado señor, arte es aquello por lo que suspira el alma, por favor anótenme entre los que tratan de definir este concepto.

Cuando vemos un cuadro y sentimos que nos da tranquilidad, transmite paz, o nos trae gratos recuerdos, o se los voy a simplificar: NOS GUSTA, eso es arte señores, esa palabra la inventamos para definir un concepto estético amplio y que incluya todos los gustos.

El objetivo de esta página es la divulgación de pintores cubanos comprometidos con el arte, la estética y la belleza, con cánones que rigieron las obras de esos pintores egipcios y que hoy 4000 años después siguen siendo consideradas obras de arte.

Los invito a enviar sus comentarios a la dirección de contacto de nuestro sitio.